top of page

Panamá adopta Ley para promover la participación de mujeres en juntas directivas estatales

  • Writer: Sofia Rodriguez M.
    Sofia Rodriguez M.
  • May 30, 2019
  • 1 min read

La Ley 56 de 2017 fue promulgada el 12 de julio de 2017 con el objetivo de garantizar a las mujeres el derecho al acceso y a la participación activa en el proceso de toma de decisiones de entidades públicas y privadas en Panamá.


La Ley establece un mínimo de 30% de participación de mujeres en las juntas directivas de las instituciones del Gobierno Central, empresas públicas, de capital mixto, intermediarios financieros y empresas reguladas por éstos.


Este porcentaje de participación se aplica por etapas, conforme deban realizarse nuevos nombramientos:

  • 1a etapa - 1 año después de sancionada la Ley - mínimo de 10%

  • 2a etapa - 2 años de vigencia - 20%

  • 3a etapa - 3 años de vigencia - 30%

Mediante Decreto Ejecutivo 241-A de 11 de julio de 2018 se reglamenta la Ley 56 de 2017 y se reafirma que las empresas reguladas por los entes de fiscalización financiera (Superintendencia de Bancos, Superintendencia del Mercado de Valores, Superintendencia de Seguros y Reaseguros y el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo) están obligados a designar mujeres profesionales, en base a su experiencia, trayectoria y demás características afines.

Comments


Prime Time Business Tower, 20th floor, office # 2007, La Rotonda Ave., Costa del Este,

Panama City, Republic of Panama

Telephone: +507 6614-3582   

imartinez@ims.legal

whatsapp ims.png

© 2018-2022 

IVETTE MARTINEZ  |  Attorney-at-Law  |  Panama

bottom of page